Villacañas. Encuentro 2017

¿Cómo puede un pueblo que ha iniciado una transformación importante contagiar a otros?

Esto nos preguntamos en nuestra Comunidad de Aprendizaje uLab al analizar  las experiencias  recogidas en los últimos meses.

Hemos visitado diferentes pueblos (Amayuelas, Villacañas, Zarzalejo) que están transformando su realidad, personal y socialmente, con una conciencia profunda de defensa de la vida.

Nuestra reflexión

Sentimos el potencial que se activaría si entraran en contacto unas personas con otras, de manera especialmente cuidada, y, a través de estos encuentros, se pusieran también en contacto los pueblos y comunidades de los que forman parte.

Pensamos que generar un encuentro entre personas en un entorno de confianza, en vez de focalizar en instituciones, podría crear relaciones mas potentes que dieran paso a establecer lazos de confraternización entre los pueblos.

Partimos de la base de que no hay cambio social que no pase por un cambio interno, personal. Este fue el salto de nuestra propuesta.

Nuestro reto

Generar un espacio especialmente cuidado en el que personas con una sensibilización por transformar el entorno rural pudieran encontrarse y dialogar sobre sus obtáculos y desafíos desde su yo más auténtico.

Las preguntas que planteamos

Como persona y como miembro de tu comunidad, ¿cuál es el desafío que necesitas afrontar en este momento?, ¿qué obstáculos te están frenando?

En el Encuentro

A lo largo del encuentro, los participantes fuimos tomando conciencia de los miedos y obstáculos  que nos ponemos en el camino para acercarnos a nuestros desafíos. También surgió la ilusión por el trabajo bien hecho, el sentimiento de que si vamos por el camino correcto y, sobre todo, la fuerza que tiene sentirse arropado por personas con las que compartes objetivos comunes.

Los avances

El proceso nos ayudó a crear vínculos  y nos permitió conocer las impresiones de que cada uno: “vine con la sensación de estar solo y me voy con la mente más abierta y el sentimiento de que he encontrado personas con las que puedo compartir”, comentó Jesús de Cebolla.

Para continuar

Desde la Comunidad de Aprendizaje tenemos la ilusión de que estos vínculos  florezcan en relaciones enriquecedoras entre las personas y generen iniciativas transformadoras en diferentes colectividades

Participamos: Juan Antonio, Director de Comunicación del Ayuntamiento de Villacañas; Angelines, que dirige la Cooperativa de Legumbre, y Francisco, trabajador en la Cooperativa del pistacho (ambas de agricultura ecológica en Villacañas); Ricardo, fundador de un huerto comunitario en Zarzalejo (Madrid), (pueblo en  Transición); Vanessa y Jesús, innovadores en productos derivados del higo en Cebolla (Toledo); María Ángeles, directora de Bodega Vihucas (a última hora no pudo asistir) www.vihucas.com
Botella de Bodega Vihucas. Estudio de Diseño de Villacañas. maniestudio.es

Boat

diseño premiado en A´Design Award 2017, maniestudio.es premiados

Y de la Comunidad de Aprendizaje: Mariana y Santiago, como facilitadores del encuentro; y Carmen, Fernando y Marga.

3 comentarios en “Villacañas. Encuentro 2017

  1. Pingback: Comunidad de Aprendizaje. Ulab | Transperiencias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s