Jardín los Hortales, Pozuelo de Alarcón, miércoles 11 de Septiembre
Por fin llueve un par de horas, después de tantos meses sin lluvia, desde finales de marzo.
Hoy, plantación de un arce palmatum de dos metros. De semilla, nacido en maceta con rosal.
No se quisieron separar la rosa y el árbol. Van juntos en el rincón de Federico. Con planta de violetas incluida y, por supuesto, con muchas de “amor de hombre”.
Se acerca Isabel. Riega. Generosa me hace fotocopias y me deja para las hijas un bono de autobús con nueve restantes. Pasa Amelia con su perro. Las presento.
Las dos serán fundadoras de Amigos del jardín y vocales de la Junta.
Hace unos días, Ángel, Calili, inspector de autobuses, se acerca con interés. Charlamos. Vive junto a la antigua sucursal de Caja España. Su terraza, llena de plantas. Resulta ser primo de Félix.
Unos días después, Juan, que le conoce, me cuenta de él. Un día antes, Carolina y Tomás confirman que va a comer solo muchas veces a la Taberna de los Poetas.
Unos días antes, Satur (Saturnina), de unos 60 años, nos ve poniendo las botellas con las letras Los Hortales.
“Por fin descubro quién hace esto – dice- mi hija y yo llevamos meses paseando por aquí y preguntándonos quién era el trabajador y el artista”. Satur vive en la calle de atrás, en Fernández Golfín, desde hace más de 30 años.
Días después, una madre, Ana, con su hijo pequeño, Mario. Encantada del jardín. El hijo tímido. Vive en San Juan de la Cruz, pisos nuevos junto al parque. Encantada de participar en el jardín como amiga y paseante.
Ayer, multa por circular en área restringida, calle Madrazo, en donde fui a recoger vigas. El mismo día, se acerca Gloria, la nueva vecina ofreciendo las vigas de su casa recién comprada, que está reformando.
Conoce más sobre el Jardín los Hortales y su promotor en esta entrevista
Si quieres seguir esta iniciativa ¡Contacta con el jardín Los Hortales en Facebook!
Precioso soporte para un poco de pensamiento, gracias
Me gustaMe gusta
Pingback: Jardín los Hortales. Entrevista | Transperiencias